APROPELLETS
Como vamos informando sobre el uso de calderas de pellets vamos a presentar a esta Asociación de de productores de pellets de madera del estado español APROPELLETS que su finalidad es dar a conocer las ventajas ambientales del pellet,ya que si se adquiere un generador térmico de estas características hace falta saber donde comprar la fuente de energía.El sector del pellet crece poco a poco en nuestro país aunque aún le queda mucho trabajo por hacer ya que el fomento del uso del pellet doméstico es contribuir con los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Energías Renovables.Actualmente se están produciendo en España,alrededor de unas 100.000 toneladas de pellets de las cuales el 70% aproximadamente se destina al uso doméstico y el 30% restante a cementeras,calefacción de edificios públicos,centrales de producción eléctrica y cogeneración.
APROPELLETS
Activar el mercado de la biomasa pasa por una mayor movilización de la biomasa que se dispone de tal forma que los residuos forestales se aprovechen como combustible para alimentar centrales de cogeneración y gracias a el calor residual de la generación de electricidad se puede secar la madera y el serrín para la fabricación dCalentar estancias con pellets de madera es la forma más limpia, fácil y sencilla de obtener calor de un combustible natural como es la madera.
Existen varios sistemas de uso de pellets de madera que se adecuan a las exigencias del consumidor y de la estancia:
-Estufa de pellet:
Es la herramienta más sencilla para el uso doméstico y por lo general los pellets se distribuyen en sacos de una capacidad de 15 kg que se vacían en el contenedor de la misma cada 2 días.Esta estufa es la mejor opción para calefactar una estancia en un hogar que no necesite de una caldera para la calefacción centralizada.
-Chimeneas de pellets:
Es otra opción más para calefactar estancias únicas ya que se puede aprovechar el hueco de la chimenea para insertar esta chimenea de pellets con todas las ventajas que aporta la tecnología más moderna combinada con lo convencional.
Calderas de pellet:
Las calderas de pellets pueden distribuir el calor en una vivienda mediante un sistema de calefacción central que calienta el agua que circula por las canlizaciones.El generador se debe situar en un habitáculo diseñado para tal efecto además de instalar también el silo o contenedor de pellets.
-Estufa de pellet para calefacción central:
Es una combinación entre caldera y estufa de pellet ya que se suele ubicar en el comedor o salón distribuyendo parte de la energía como calor radiante.Por otro lado la otra parte se utiliza para calentar el agua.
Este año esta asociación APROPELLETS estará presente en Expobioenergía 2012 ya que es una feria a nivel internacional que cada año se va expandiendo debido al auge del uso de energías no derivadas del petróleo.Así con el uso de estas fuentes de energía se consigue una drástica reducción de emisiones co2 a la atmósfera por ello con la adquisición de una caldera de pellets se logra una pequeña aportación para cumplir los objetivos del Protocolo de Kioto.