Buderus Vaciosol

El colector solar Buderus Vaciosol dispone de absorbedores redondos de esta manera estará siempre bien orientado hacia el sol,pero gracias a el diseño de sus finos tubos son un elemento decorativo estético que queda integrado en cualquier fachada o tejado.De este colector solar existen 2 modelos,Vaciosol CPC6 (área total 1,43m2) y Vaciosol CPC12 (área total 2,82m2). Los captadores de tubos de vacío Buderus Vaciosol tienen un funcionamiento muy sencillo:unos espejos diseñados de forma especial parabólica recogen los rayos procedentes del astro sol y los reflejan hacia los tubos de vacío.

Buderus Vaciosol

buderus vaciosol
Los tubos de vacío están construidos de forma parecida a un termo; 2 tubos de cristal encajados uno dentro del otro que se han fundido en los extremos y el vacío existente entre los tubos permite la penetración del sol, pero no permitiendo la salida del calor. En el interior del vacío,en el tubo interior,encontramos el absorbedor que es una chapa conductora de aluminio que transmite el calor obtenido al líquido solar que lo transporta al acumulador de ACS (agua caliente sanitaria).
vaciosol cpc6

Ventajas del colector solar Buderus Vaciosol:
-Captador de tubos de vacío tipo CPC.
-Montaje sobre tejado plano, sobre cubierta inclinada, integrado en cubierta inclinada y en fachada.
-Absorbedor cilíndrico (360º) que permite el aprovechamiento de la energía solar en cualquier situación.
-Tratamiento selectivo con nitrato de aluminio que ofrece una gran eficiencia y durabilidad.
-Vidrio solar borosilicato 3.3 de alta transmisividad.
-Conexiones rápidas metálicas lo que reducen el tiempo para instalar y facilitan el montaje.

Los tubos de vacío Buderus Vaciosol ofrecen la posibilidad de una amplia gama de configuraciones posibles para poder adaptarse a cualquier necesidad de cualquier sistema.
Gracias a este tipo de instalaciones solares contribuimos en poca medida a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera ya que se prescinde de combustibles sólidos,por eso es una alternativa utilizar la energía solar ya que es infinita y gratuita.
De este modo lograremos llegar al objetivo establecido en el Protocolo de Kyoto en el que muchos países han firmado un compromiso de reducir las emisiones contaminantes de 6 gases efecto invernadero.(CO2,CH4,N2O,HFC,PFC y SF6)