Cogeneración Buderus
Los módulos de cogeneración Buderus Loganova combinan la generación de energía eléctrica,térmica y de calor de forma eficiente.Este sistema de cogeneración completo tiene un generador que es accionado por un motor de combustión a gas y traslada a la calefacción el calor generado durante la creación de energía eléctrica.De este modo se puede ahorrar hasta un 40% de energía primaria frente a un suministro energético separado convencional. Los potentes módulos de cogeneración Buderus Loganova combinan la generación de energía térmica
y eléctrica en un módulo completo que, dependiendo de las necesidades y exigencias pueden ofrecer una potencia (eléctrica) que comprende desde 19 hasta 240 kW. Lo más interesante de este sistema es tener un suministro de corriente,de calor seguro y libre de fallos es por eso que estos módulos de cogeneración ofrecen la máxima seguridad.
Cogeneración Buderus
Por un lado de la balanza tenemos el ahorro energético pero por el otro lado tenemos las bajas emisiones de los gases de escape que producen los módulos de cogeneración de Buderus,lo que representa un respeto por el medio ambiente.
Estos módulos quedan ya por debajo de los valores límite de emisiones de NOx y CO e incluso los módulos Loganova EN20 y Loganova EN50 en más de la mitad.
Los motores instalados en estos módulos cogeneración Buderus Loganova ofrecen la seguridad de un producto de una tecnología eficiente.La forma de la cámara de combustión tanto el área de aspiración y de gases de escape se han optimizado.El circuito de refrigeración interior con intercambiador de placas de calor con agua de refrigeración transmite el calor de los motores al sistema de la calefacción. A partir de una potencia eléctrica del módulo de cogeneración de 50 kW, un intercambiador de calor de tubos lisos traslada el calor de los gases producidos en la combustión sin pérdidas al agua de la calefacción.
Si la potencia es inferior a 50 kW (el) lo realiza un intercambiador de placas de calor y el consumo bajo del aceite lubricante hace que los intervalos para realizar el mantenimiento sean largos.
Los módulos completos de Buderus a partir de 50 kW (el) vienen provistos de fábrica con generadores sincronizados es por ello que estos módulos de cogeneración de gran potencia sirven para el servicio independiente y para el servicio en paralelo con la red de corriente eléctrica. La gran ventaja de este sistema es que no hay un suministro de corriente reactiva desde la red.
-Batería de arranque.
-Intercambiador de calor del agua de calefacción.
-Motor tipo Otto a gas con catalizador.
-Generador sincronizado (a partir del módulo Loganova EN50).
-Intercambiador de calor de gases de escape.
-Bomba circuito agua de refrigeración.
-Silenciador de los gases de escape.
-Capó de amortiguación de ruidos.
-Armario eléctrico.
-Depósito del aceite lubricante.
El módulo de cogeneración completo Loganova con una potencia térmica de hasta 374 kW y una potencia eléctrica de hasta 240 kW se puede instalar fácilmente debido a que tiene las conexiones en su parte superior.Además el dispositivo de bloqueo de activación térmica y una válvula magnética que se cierra sin corriente eléctrica para la conexión del gas están situadas fuera del módulo.
Para complementar el sistema de forma muy económica se puede integrar fácilmente una caldera de condensación a gas.Pero si se desea que el sistema sea aún más rentable se puede combinar con una bomba de calor aire/agua;el modelo Logatherm WPL aprovecha la energía del aire del entorno y calienta el agua caliente aunque la temperatura del exterior sea baja.
-Generación de corriente trifásica (V/Hz) 400 / 50
-Calor de calefacción impulsión 90 / 70
-Potencia eléctrica (kWh/el)1: 19.
-Consumo combustible: 56.
-Potencia térmica +/- 5 % (kW/th): 34.
-Campo de modulación (kWel): 10-19.
-Rendimiento eléctrico (%): 33,9.
-Temperatura de retorno delante de módulo min / max (ºC): 30/70.
-Presión de servicio máxima admisible (bar): 6.
-Calentamiento estándar (K): 20.
-Nº de cilindros/ubicación (mm): 4/en línea.
-Longitud transporte/emplazamiento (mm): 1810/1900.
-Ancho transporte/emplazamiento (mm): 750/900.
-Altura transporte/emplazamiento (mm): 1300/1300.
-Peso transporte/emplazamiento (kg):780/997.
Ficha técnica módulo de cogeneración Loganova EN50:
-Generación de corriente trifásica (V/Hz): 400/50.
-Calor de calefacción impulsión: 90/70.
-Potencia eléctrica (kWh/el)1: 50.
-Consumo combustible +/- (kw)2: 148.
-Potencia térmica +/- 5 % (kW/th): 80.
-Campo de modulación (kWel): 30-50.
-Rendimiento eléctrico (%): 33,8.
-Temperatura de retorno delante de módulo min / max (ºC): 50/70.
-Presión de servicio máxima admisible (bar): 6.
-Calentamiento estándar (K): 20.
-Nº de cilindros/ubicación (mm): 4/en línea.
-Longitud (mm): 2930.
-Ancho (mm): 960.
-Altura (mm): 1730.
-Peso transporte/emplazamiento (kg):2350.
Ficha técnica módulo de cogeneración Loganova EN70:
-Generación de corriente trifásica (V/Hz): 400/50.
-Calor de calefacción impulsión: 90/70.
-Potencia eléctrica (kWh/el)1: 70.
-Consumo combustible +/- (kw)2: 204.
-Potencia térmica +/- 5 % (kW/th): 109.
-Campo de modulación (kWel): 42-70.
-Rendimiento eléctrico (%): 34,3.
-Temperatura de retorno delante de módulo min / max (ºC): 50/70.
-Presión de servicio máxima admisible (bar): 6.
-Calentamiento estándar (K): 20.
-Nº de cilindros/ubicación (mm): 6/en línea.
-Longitud (mm): 3275.
-Ancho (mm): 960.
-Altura (mm): 1730.
-Peso transporte/emplazamiento (kg):2800.Gracias a una instalación de este tipo logramos contribuir con la reducción de emisiones CO2 a la atmósfera con lo cual antes de finales del 2012 se tendrá que conseguir el acuerdo firmado en el Protocolo de Kyoto en el que muchos países del planeta se comprometen a reducir sus emisiones contaminantes al medio ambiente.
En el caso de que no se quiera la utilización de combustibles sólidos se puede optar por la utilización de Energías Renovables.