Como ahorrar en casa

Debido a que ya tenemos el invierno encima empieza la época de las vacas gordas para los reparadores/mantenedores de acs y calefacción,por eso en cada domicilio se intenta reparar el aparato o si es muy caro el coste intentar convencer para instalar una caldera de condensación,pero también vemos unos hábitos no correctos que desaprovechan la energía.Vamos a dar a conocer a la humanidad unos consejos prácticos de Como ahorrar en casa. Con estas propuestas de mejora se logra una notable reducción del gasto energético y de la factura ya que tenemos tópicos equivocados de boca en boca y que al final conllevan a un exceso de gasto con lo cual repercute en nuestra economía y lo peor es un aumento de emisiones de co2 a la atmósfera.
Comenzamos con los consejos sobre Como ahorrar en casa:
1-¿ Sabéis que dejando los electrodomésticos con el piloto rojo encendido se aumenta la factura un 10%?.Si eres de los típicos que apaga todo mediante el mando se recomienda colocar una regleta con varias conexiones así apagando el interruptor se quedan sin luz todos los aparatos conectados.
2-Se puede elegir la mejor tarifa tanto de gas como eléctrica ya que gracias a la liberización del mercado se han reactivado las tarifas.Las más recomendables son el :
Bono Social:Solo es contratable si se tiene menos de 3kw contratados,familia numerosa,situación de paro o se cobra una pensión mínima.
Tarifa de Último Recurso (TUR): limitada a una contratación de 10 kw en luz y hasta 50000 kw en gas natural (si se tiene calefacción a gas natural).
Si este no es tu perfil la OCU recomienda mirar la tarifa con discriminación horaria que ofrecen algunas compañías.Concentrando al menos el 30% del consumo energético entre las 22 h y las 12 h se puede reducir la factura un 10%.
3-Algún tópico extendido cuesta dinero ya que dejar el termostato a una temperatura superior a la de inicio para que el domicilio se caliente antes es el más común.Otro error es cubrir los radiadores con muebles ya que así se impide que el calor se vuelque en el ambiente.Rectificando estos hábitos se puede reducir un 40% la factura y contribuir de Como ahorrar en casa.
4-La Comisión Nacional de Energía ofrece un comparador con las mejores ofertas de electricidad y gas para poder optar por las más de 400 propuestas.La fórmula que más se adapte a tus necesidades puede suponer un ahorro de 120 euros anuales.
5-Placas de inducción mejor aunque sean más caras pero según IDAE son las más eficientes y rápidas (hasta un 75% más rápida).No hay que olvidar que se tienen que usar recipientes con fondo difusor de un tamaño un poco superior a la zona de cocción.Cabe recordar que utilizando una encimera de gas so ahorra mucho y no se contamina tanto.
6-Ni un grado de más con la calefacción ya que representa un 41% del consumo energético de ahí la importancia de una conducta responsable.En invierno con mantener la vivienda a 20º es suficiente ya que cada grado demás consumo un 10% más de energía.Por la noche se recomienda reducir entre 15º y 17º y si se va a dejar la vivienda largas horas sin habitar es mejor reducir la temperatura.Un termostato programable como el Evohome de Honeywell puede resultar muy práctico ya que con una graduación racional de la temperatura se puede ahorrar dependiendo de las dimensiones de la vivienda unos 100 euros al año.
7-Hay que iluminar la vivienda con inteligencia en cada estancia ya que ésto se lleva un 20% de tu factura por eso se puede reducir el gasto colocando los puntos de luz eliminando los ángulos muertos y utiliza fluorescentes en zonas de continua iluminación como en la cocina.
8-Se puede optar por un ventilador de techo ya que la mayoría de modelos permiten posición de invierno/verano y en la primera opción se invierte el sentido de las palas provocando una corriente contra el techo,lo que ayuda a que el aire caliente acumulado en la parte superior descienda.Se ahorra un 30% de energía y una alegría de Como ahorrar en casa.
9-Por norma no prestamos atención a la instalación de la calefacción que requiere no solo por seguridad sino que optimiza el rendimiento.Por eso recomendamos una revisión anual de la caldera ya que así se controla su potencia,desajuste si hubiera y se contribuye al limpiar el quemador a la reducción de emisiones co2 .
Como ahorrar calefaccion
10-Una vivienda con un buen sistema de aislamiento gasta hasta un 40% menos que otra sin aislar y hasta el 30% de las pérdidas de calor se producen por rendijas y ventanas.Por eso si se colocan ventana con doble acristalamiento «Climalit» se ahorra y desaparecen los típicas gotas de condensación en los cristales de las ventanas antiguas.
11-Ventilar a diario nuestra casa es necesario para limpiarla de moléculas contaminadas aunque no se puedan percibir pero no hay que dejar más de 10 minutos ya que se desprende mucho calor hacia el exterior.
12-Cuando uno sale de una habitación por costumbre se deja la luz encendida lo que supone un 25% mas de consumo en la factura .Se recomienda en escaleras y pasillos donde es mas probable de despistarse instalar detectores de presencia ya que solo se abre la luz al pasar.De esta manera se evitan consumos inútiles.
13-Cambiar las bombillas convencionales por las de tipo LFC (Lámparas fluorescentes compactas) supone un ahorro del 80% .Si se cambian todas las bombillas de casa y calculando un uso de 5 horas de funcionamiento se puede conseguir alrededor de unos 20 euros de ahorro por bombilla al año.

¿como evitar la cal de la caldera?14-Se puede limpiar la ropa con agua fría ya que no presenta por norma la suciedad suficiente para tener que recurrir al agua caliente.Utilizando los programas de agua fría la ropa se estropea menos,la cal no se incrusta en la lavadora alargándole la vida.Con este gesto se puede ahorrar unos 30 euros al año.
15-Más microondas y menos horno ya que consume un 60% de luz que un horno y 4 veces menos que las placas eléctricas.Cuando se use el horno no hay que precalentar si la cocción va a ser superior a una hora.No se recomienda abrir la tapa ya que pierde un 20% de energía.
16-Usar la secadora lo menos posible ya que es un electrodoméstico al que nos hemos acostumbrado ya que hay vivienda que tienen muchas opciones de secar al exterior.Pero si se utiliza que sea con la ropa bien centrifugada.Sin duda alguna recomendamos una secadora de gas ya que no tiene nada que ver con una de luz ya que el consumo es mínimo respecto a la eléctrica. Todo estos hábitos los vemos a diario al reparar las calderas y nos vemos obligados a convencer a los usuarios que tomen actitudes responsables en cuanto a Como ahorrar en casa ya que el ahorro es sustancial.

Productos estrella que desde esta web recomendamos en cada actuación:
Imán MHD
Termostato Evohome de Honeywell.
Caldera Gas Inverter Baxiroca Platinum Compact.