Despiece de calentador Cointra CEL11
Este aparato de acs salió al mercado en el año 1999 y para al época era lo que había ya que todavía los flusostatos,sonda ionización,sensor antirevocos se empezaban a oír pero en la práctica todavía no se aplicaba. Este calentador era denominado de exterior ya que al no tener ningún dispositivo de corte en caso de desbordamiento de los gases quemados podría generar una intoxicación de monóxido de carbono pero para entenderlo mejor vamos al despiece de calentador Cointra CEL11.
Despiece de calentador Cointra CEL11
El típico fallo de este calentador es que era de encendido por termopar con lo cual debido a tener la llama piloto 10 años seguidos sin apagarla cuando se extinguía la llama después de 200 intentos de que se mantuviera había que llamar para sustituirla. También al ser un aparato mecánico otro fallo era el cambio de membrana ya que a diario se puede demandar 100 veces agua caliente con lo cual esa dilatación de la junta es normal que se de de sí con el consiguiente cambio. Por lo demás desde esta web recomendamos este fabricante que junto al grupo Ferroli se han juntado 2 gigantes con muchos años de experiencia en la producción de acs y calefacción. Finalizamos dejando este despiece de calentador Cointra CEL11 por si hay que reparar ya se sabe donde están las referencias. En caso de una reparación de coste elevado es recomendable cambiar el aparato ya que así se ayuda a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera establecido en el Protocolo de Kioto.
Como nos preocupamos de contribuir con el medio ambiente mediante información de aparatos eficientes recomendamos ofrecer el Plan Renove Calderas 2015 para las que tengan entre 10 o 12 años ya que así ayudamos a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera con lo cual ayudamos a conseguir el objetivo a nivel mundial que hay establecido en el Protocolo de Kyoto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!