EVOLUTION SOLAR 30 DX-1

Esta caldera Domusa EVOLUTION SOLAR 30 DX-1 para la producción de ACS (agua caliente sanitaria y calefacción) está incluida en la lista de calderas de gasóleo eficientes por IDAE ya que es una caldera solar híbrida donde se combina en un solo conjunto el aprovechamiento de la energía convencional y  la energía procedente de los rayos solares.Este generador híbrido es la solución perfecta para aquellas instalaciones en las que la demanda de ACS es importante. Esta caldera Domusa EVOLUTION SOLAR 30 DX-1 añade al ahorro del sistema solar el reducido consumo que proporciona la técnica de la condensación.Las grandes ventajas de esta caldera es que contribuye a la reducción de emisiones CO2 a la atmósfera dado que su alta eficiencia energética la diferencia de los demás fabricantes.Ventajas principales de esta caldera:
1º-Solución a la exigencia del Código Técnico de la Edificación (CTE) de gestionar los excedentes aprovechados de la radiación solar que indica la obligación de integrar un sistema que sea capaz de gestionar los excedentes de la aportación solar, en el supuesto caso de que algún mes al año dicho aporte solar real sobrepase el 110% de la demanda energética  o en más de 3 meses consecutivos el 100%. La gran diferencia de esta  caldera Domusa EVOLUTION SOLAR 30 DX-1  a diferencia de otros sistemas es que hace imposible que la contribución solar sea superior a la demanda, ya que este sistema es capaz de adaptar dicha aportación solar a la demanda requerida, vaciando y rellenando los captadores solares de líquido solar en según la necesidad energética.
De este modo se evita posibles deterioros de los colectores no siendo necesario la instalación de complejos sistemas de evacuación de calor o el  taponamiento del campo de captadores.

EVOLUTION SOLAR 30 DX-1

EVOLUTION SOLAR 30 DX-1

2º-Máximo aprovechamiento de la energía solar ya que un novedoso sistema de potenciación aumenta la capacidad de aprovechamiento de la energía del astro sol trasladando la energía sobrante desde el acumulador solar hasta el acumulador de apoyo,además este proceso ocurre siempre que el acumulador solar tiene una temperatura superior al acumulador de apoyo.

3º-Ahorro de espacio y facilidad de para el usuario ya que esta caldera solar híbrida resuelve la producción del ACS gracias a la energía solar,siempre que exista la misma.De otro modo cuando la energía solar no este disponible o se necesite calefacción la demanda se garantiza a través del gasóleo sin la necesidad de disponer de 2 aparatos como una caldera y un acumulador solar.

4º-El rendimiento energético de esta caldera es excelente ya que este sistema incorpora unos colectores solares de gran superficie útil de absorción que unidos a la amplia superficie de intercambio del acumulador,de 2,74m2 y de 1,93 m2 produce un aprovechamiento energético excepcional.

Un punto a su favor es que la energía de apoyo junto el calentamiento del circuito de calefacción se realiza mediante una caldera de condensación que aprovecha la energía de los condensados proporcionando unos ahorros de combustible que pueden llegar al 30% respecto una caldera estandar.

5º- Ahorro de electricidad ya que el sistema está preparado electrónicamente para poder parar una de las bombas circuladoras solares desde el momento en el que se equilibra la circulación de agua en el mismo,con la consecuente reducción del consumo eléctrico al 50%.

6º- Fácil instalación y mantenimiento ya que el diseño innovador de esta caldera Domusa EVOLUTION SOLAR 30 DX-1 evita el uso de vaso de expansión,ánodo de magnesio y purgador en el circuito solar con lo cual la instalación y el mantenimiento del sistema es mas sencillo y económico. Para ver mas calderas para poder comparar recomendamos mirar la lista de Calderas de gasóleo eficientes por IDAE ya que se muestran auténticos aparatos productores de ACS y calefacción respetuosos con el medio ambiente.