Evolution Solar 30 DX DOMUSA en CLIMATIZACION 2011 IFEMA
Este fabricante este año ha conseguido hacerse un hueco en la V Galería de Innovación en este salón internacional por su producto estrella ya que este fabricante es una empresa fundada en 1976 dedicada a la comercialización y creación de productos destinados a satisfacer las necesidades del sector climatización y el confort. Por lo tanto un merecido puesto a este grupo térmico Evolution Solar 30DX DOMUSA en CLIMATIZACION 2011 IFEMA. Este fabricante en este salón da a conocer el grupo térmico híbrido que utiliza una energía renovable como es la solar como fuente de calor principal y el gasóleo como apoyo para la producción de agua caliente sanitaria (ACS),proporcionando mediante la tecnología de la condensación el servicio de calefacción.El aprovechamiento de la energía solar para la producción del agua caliente sanitaria se hace con un colector solar de gran superficie de absorción, y un acumulador de acero inoxidable de alto rendimiento. Este conjunto esta equipado de un sistema de auto-vaciado que resuelve la exigencia del Código Técnico de Edificación de integrar un sistema que sea capaz de gestionar los sobrantes de contribución solar, en el caso de que algún mes al año la contribución solar real sobrepase el 110% de la demanda energética, o en más de tres meses seguidos el 100%.
Evolution Solar 30 DX DOMUSA en CLIMATIZACION 2011 IFEMA
La gran diferencia de este sistema con respecto a otros convencionales es que hace imposible que la contribución solar sea superior a la demanda, ya que el sistema la adapta a la demanda requerida, vaciando y rellenando los captadores solares de líquido solar en función de las necesidades de consumo. Se evitan así posibles deterioros de los propios colectores, sin necesidad de instalar complejos sistemas de evacuación de calor o tapado del campo de captadores. Desde esta web recomendamos visitar el stand de Domusa en el salón para poder pedir información sobre este grupo Evolution Solar 30DX DOMUSA en CLIMATIZACION 2011 IFEMA para contribuir a ayudar a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera ya que al utilizar la energía del astro sol es respetuoso con el medio ambiente. Estos productos reciben subvenciones del estado por utilizar estos sistemas solares ya que en la medida que le corresponde contribuyen a conseguir el objetivo establecido en el Protocolo de Kyoto. En la guía de Climatización 2011 IFEMA empresas participantes se ven todos los expositores que estarán en el salón.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!