Instalaciones solares fotovoltaicas 3
En el artículo siguiente sobre Instalaciones solares fotovoltaicas 3 explicamos en que consiste un colector solar. Si se piensa en posicionar tubos, en el interior del fluido portador térmico, en vez de la superficie opaca, se puede utilizar esta modalidad para ceder la energía solar a un fluido y aumentar su temperatura: se ha creado de esta manera un colector solar.
|
Leyenda:
|
El conjunto de la superficie opaca constituido por el tubo (en el cual está el fluido) y la placa que contiene el tubo, compone un intercambiador de calor. la energía que llega a la placa viene transmitida al tubo que cede energía al fluido portador térmico.
La energía solar E experimentalmente posee el valor de 1,4 Kw./m2, pero este valor es válido en la superficie externa de la atmósfera, se necesita considerar las pérdidas causadas por la latitud, la temporada y el estado del cielo, que todas juntas disminuyen la energía.
4.1Inclinación de los colectores
Seguimos con mas tema en el artículo de hoy sobre Instalaciones solares fotovoltaicas 3. Para lo que se refiere a la inclinación de los colectores, esta se refiere a la temporada de empleo y es decir:
-
utilización invernal: inclinación = latitud localidad L + 15° (se disfruta al máximo de la radiación solar con el sol bajo en el horizonte).
-
utilización de verano: inclinación = latitud localidad L – 15° (se disfruta al máximo la radiación solar con el sol alo en el horizonte).
-
utilización continua verano + invierno: inclinación = latitud localidad
Generalmente la inclinación de los rayos solares equivale a 60° en invierno y 30° en verano (valor que se puede considerar como inclinación promedia óptima), de todas maneras se puede ver el correcto valor individual de la inclinación de los colectores en la tabla a continuación:
.
4.2Valores de la energía solar incidente
El valor de la energía solar incidente está indicado en tablas que respetan las normas UNI 10349, y es un dato fundamental para calcular tanto el rendimiento como la cantidad de energía que el colector rinde disponible al fluido.
En la tabla a continuación para realizar unas correctas Instalaciones solares fotovoltaicas 3 están indicados algunos valores de la energía solar (radiación directa + difundida) en diferentes provincias españolas, para una inclinación HORIZONTAL.
Energía solar E subdividida en base a la provincia y por mes [kWh/ m2 día] / Inclinación horizontal a SUR
PROVINCIA/Mes |
E |
F |
M |
A |
M |
J |
J |
A |
S |
O |
N |
D |
Promedio |
Almería |
2,47 |
3,39 |
4,56 |
5,44 |
6,42 |
6,83 |
7,03 |
6,25 |
5,14 |
3,86 |
2,78 |
2,22 |
4,70 |
Alicante |
2,36 |
3,33 |
4,53 |
5,25 |
6,42 |
6,89 |
7,17 |
6,25 |
5,08 |
3,78 |
2,72 |
2,11 |
4,66 |
Sevilla |
2,03 |
3,03 |
4 |
5,33 |
6,22 |
6,75 |
6,92 |
6,39 |
4,97 |
3,42 |
2,44 |
1,92 |
4,45 |
Cáceres |
1,89 |
2,78 |
4,08 |
5,44 |
6,14 |
6,97 |
7,81 |
7,06 |
5,47 |
5,53 |
2,47 |
1,83 |
4,79 |
Madrid |
1,86 |
2,94 |
3,78 |
5,22 |
5,81 |
6,53 |
7,22 |
6,42 |
4,69 |
3,17 |
2,08 |
1,64 |
4,28 |
Barcelona |
1,81 |
2,64 |
3,58 |
4,47 |
5,17 |
5,64 |
6 |
5,03 |
4,06 |
3 |
2 |
1,61 |
3,75 |
Zaragoza |
1,75 |
2,72 |
4,22 |
5,08 |
6,06 |
6,72 |
6,97 |
6,50 |
5,08 |
3,36 |
2,06 |
1,58 |
4,34 |
Girona |
1,97 |
2,92 |
3,94 |
4,42 |
5,19 |
5,28 |
6,19 |
5,14 |
4,14 |
3,25 |
2,17 |
1,83 |
3,87 |
Vizcaya |
1,39 |
1,97 |
3,00 |
3,53 |
4,31 |
4,64 |
4,97 |
4,36 |
3,64 |
2,58 |
1,67 |
1,28 |
3,11 |
A Coruña |
1,50 |
2,22 |
3,17 |
3,44 |
4,28 |
4,50 |
4,83 |
4,25 |
3,86 |
3,03 |
1,78 |
1,42 |
3,19 |
Nótese: para una instalación óptima UTILIZACIÓN ANUAL o bien UTILIZACIÓN VERANO la orientación del colector estará hacia el SUR y la inclinación tendrá que ser igual a los valores precedentemente indicados: los valores de las energías solares Ei se deben corregir según la tabla a continuación:
Localidad |
Utilización |
Factor Multiplicativo de E (orientación hacia ESTE u OESTE) |
Factor Multiplicativo de E (orientación hacia SUR) |
NORTE ESPAÑA |
ANUAL |
0,6 |
0,7 |
NORTE ESPAÑA |
VERANO |
0,8 |
0,87 |
SUR ESPAÑA |
ANUAL |
0,7 |
0,76 |
SUR ESPAÑA |
VERANO |
0,8 |
0,9 |
Después de ver otro artículo sobre las instalaciones solares fotovoltaicas 3 dejamos un enlace de interés: instalaciones solares fotovoltaicas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!