Temperatura de calefaccion

Hoy vamos a explicar que 20ºC es la temperatura de calefaccion ideal que recomendamos en la vivienda pero en cualquier habitación de la casa varias actividades que se llevan a cabo requieren, para cada estancia, una temperatura diferente. Es importante optimizar el grado de calor de la estancia en la que hacemos la vida cotidiana, especialmente para mejorar la economía de la casa y el bienestar personal.
En algunos casos la irritación de la piel, dolores de cabeza y problemas respiratorios se agravan a menudo causado por el mal uso de los radiadores cuando hay demasiado calor. Cabe considerar la posibilidad de que las estaciones, el clima, la humedad y el aislamiento de la casa, pueden afectar a la percepción del calor y el frío.

Temperatura de calefaccion

Temperatura de calefaccion

Comedor:

Temperatura de calefaccion. Es el único sitio en el que la temperatura puede mantenerse a 20ºC ya que ahí se pasa la mayor parte del tiempo, cuando estamos en casa, a menudo nos detenemos y nos sentamos. A veces son precisamente los muebles que frenan la circulación adecuada del calor ya que coinciden en el hueco del radiador siendo aconsejable mantener una distancia de al menos 60 cm entre muebles, sofás,etc.. entre los mismos y el radiador, para optimizar el calor y evitar el mal gasto de energía.

Cocina:

En general esta zona es siempre la más caliente que las otras ya que la presencia de horno, lavavajillas, microhondas, etc… ayudan a elevar la temperatura ya que mientras se cocina entre el vapor y los fogones se aumenta rápidamente la sensación de calor. Por este motivo la temperatura de calefaccion ideal es 18ºC e incluso a veces hasta 16ºC es la la temperatura ideal de la cocina.

Baños:

Es preferible instalar la mampara a una distancia de al menos 50 cm del radiador siendo una temperatura de 22ºC la ideal ya que se puede uno ducharse o bañarse sin riesgo de que se enfríe la estancia. Cabe recordar siempre dejar entrar un poco de aire durante unos minutos en el cuarto de baño para evitar la incidencia de la humedad ya que lo ideal sería mantener la humedad al 35%.
La presencia de vapores de la ducha pueden hacer el ambiente sofocante por eso sería útil ventilar un poco el ambiente antes de la ducha o baño evitando cambios excesivos de temperatura.

Dormitorios:

Temperatura de calefaccion. Se recomienda 16ºC la temperatura ideal que puede reducirse a 15ºC si las condiciones ambientales son óptimas. Deben ser las habitación más frescas ya que aquí se está durmiendo y debe haber las condiciones adecuadas para una respiración correcta y para disipar el calor de nuestro cuerpo de forma más homogénea y natural. En la mayor parte de los casos dormir con la temperatura óptima ayuda a tonificar todas las funciones corporales. La cama debe colocarse por lo menos a unos 80 cm del radiador y siempre ventilar la habitación durante unos minutos al levantarse por la mañana abriendo las ventanas.
Si mantenemos una humedad entre el 45-50% es perfecto ya que una humedad demasiado baja conduce a la sequedad de las membranas de las mucosas y la piel,en cambio demasiado alta molesta a las vías respiratorias.

Dormitorio infantil:

Los niños durante el día, estudian y juegan en sus habitaciones la temperatura ideal debe ser de 18ºC.

Entradas y pasillos:

Son simplemente zonas de paso donde hay habitaciones donde se pasa por eso la temperatura ideal para mantener la zona lo más constante posible es de 18ºC.
Por la noche, antes de ir a la cama, la temperatura de calefaccion debe ser la misma, sobre todo si la casa ha estado vacía durante todo el día y en esos intervalos de tiempo se debe garantizar una temperatura de 2ºC más alta que la media y más alta que en el curso del día.
Enlace de interés: Cambio de caldera. y dejamos un vídeo para saber como se detecta una fuga de gas: