Zonas climáticas de España
El CTE (Código Técnico de la Edificación) es el marco normativo que fija las exigencias mínimas y básicas de calidad de las instalaciones de los edificios,que permiten el cumplimiento de los requisitos básicos de la edificación,que quedan establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de Noviembre, de Ordenación de la Edificación,LOE con el fin de garantizar la seguridad de las personas,la protección del medio ambiente y el bienestar de la humanidad.Conozcamos las zonas climáticas de España.
Denominamos clima a un conjunto de condiciones atmosférica (temperatura,vientos,lluvias,etc.) a que está sometida una región o localidad determinada.Teniendo en cuenta la temperatura de los climas se dividen en cálidos,templados y fríos y teniendo en cuenta la humedad en lluviosos y secos.Si se consideran simultáneamente la temperatura y la humedad se distinguen 4 tipos de climas:
-Continental con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos;la pluviosidad no experimenta grandes variaciones en el curso del año y es más abundante en invierno y primavera.
-Marítimo sin grandes diferencias de temperatura ni de pluviosidad.
-Intertropical caracterizado por la temperatura constante y elevada y la pluviosidad abundante en todas las épocas del año.
-Monzónico sin grandes diferencias de temperatura durante todo el año,pero sí de pluviosidad que es muy abundante en el verano y muy escasa en las demás estaciones.
En relación a su posición en el globo terrestre se distinguen 5 grandes zonas climáticas que son:
-Ecuatorial muy calurosa y lluviosa durante todo el año.
-Tropicales que son también muy calurosas pero con estación lluviosa y estación seca.
-Subtropicales o desérticas a mayor latitud que las anteriores con grandes variaciones de temperatura y lluvias escasísimas o nulas.
-Templadas en las que más se distinguen los tipos de climas continental y marítimo.El clima mediterráneo caracterizado por unos inviernos dulces y sus veranos calurosos y secos.
-Polares con largo y riguroso invierno de noches interminables que en los polos duran 6 meses.
Zonas climáticas de España
Con esta explicación breve y concisa de como según la zona climática se puede beneficiar más de la energía solar vamos a ver las zonas climáticas en España.
Acoruña:
Arteixo I.
Carballo I.
A Coruña I.
Ferrol I.
Naron I.
Oleiros I.
Riveira I.
Santiago de compostela I.
Alava:
Vitoria-Gasteiz I.
Albacete:
Albacete V.
Almansa V.
Hellin V.
Villarrobledo IV.
Alicante:
Alcoy IV.
Alicante V.
Benidorm IV.
Crevillent V.
Denia IV.
Elche V.
Elda IV.
Ibi IV.
Zonas climáticas de España Javea IV.
Novelda IV.
Orihuela IV.
Petrer IV.
San Vicent V.e del Raspeig
Torrevieja V.
Villajoyosa IV.
Villena IV.
Almería:
Adra V.
Almería V.
El Ejido V.
Roquetas de mar V.
Asturias:
Aviles I.
Castrillon I.
Gijón I.
Langreo I.
Mieres I.
Oviedo I.
San Martín del rey Aurelio I.
Siero I.
Ávila:
Ávila IV.
Badajoz:
Almendralejo V.
Badajoz V.
Don Benito V.
Mérida V.
Villanueva de la Serena V.
Barcelona:
Badalona II.
Barbera del valles II.
Barcelona II.
Castelldefels II.
Cerdanyola del Valles II.
Cornella de Llobregat II.
Gava II.
Granollers III.
L’Hospitalet de Llobregat II.
Igualada III.
Manresa III.
El Masnou II.
Mataro II.
Zonas climáticas de España Mollet del Valles II.
Montcada i Reixac II.
El Prat de Llobregat II.
Premia de mar II.
Ripollet II.
Rubi II.
Sabadell III.
Sant Adria de Besos II.
Sant Boi de Llobregat II.
Sant Cugat del Valles II.
Sant Feliu de Llobregat II.
Sant Joan Despi II.
Sant Pere de Ribes II.
Sant Vicenç dels Horts II.
Santa Coloma de Gramenet II.
Terrassa III.
Vic III.
Viladecans II.
Vilafranca del Penedes II.
Vilanova i la Geltru II.
Burgos:
Aranda de Duero II.
Burgos II.
Miranda de Ebro II.
Cáceres:
Cáceres V.
Plasencia V.
Cádiz:
Algeciras IV.
Zonas climáticas de España Arcos de la Frontera V.
Barbate IV.
Cadiz IV.
Chiclana de la frontera IV.
Jerez de la Frontera V.
La Línea de la Concepción IV.
El Puerto de Santa Maria IV.
Puerto Real IV.
Rota V.
San Fernando IV.
San Roque IV.
Sanlucar de Barrameda V.
Cantabria:
Camargo I.
Santander I.
Torrelavega I.
Castellón:
Burriana IV.
Zonas climáticas de España Castellon de la Plana IV.
La Vall d’uixo IV.
Vila-Real IV.
Vinaroz IV.
Ceuta:
Ceuta V.
Ciudad Real:
Alcazar de San Juan IV.
Ciudad Real IV.
Puertollano IV.
Tomelloso IV.
Valdepeñas IV.
Córdoba:
Baena V.
Cabra V.
Córdoba IV.
Lucena V.
Montilla V V.
Priego de Córdoba V.
Puente Genil V.
Cuenca:
Cuenca III.
Girona:
Blanes III.
Figueres III.
Girona III.
Olot III.
Salt III.
Granada:
Almuñecar IV.
Baza V.
Granada IV.
Guadix IV.
Loja IV.
Motril V.
Guadalajara:
Guadalajara IV.
Guipúzcoa:
Arrasate / Mondragon I.
Mondragon I.
Donostia-San Sebastian I.
Zonas climáticas de España Eibar I.
Errenteria I.
Irun I.
Huelva V.
Huesca III.
Illes:
Calvia IV.
Balears:
Ciutadella de Menorca IV.
Eivissa IV.
Inca IV.
Llucmajor IV.
Mahon IV.
Manacor IV.
Palma de Mallorca IV.
Santa Eulalia del Río IV.
Jaén:
Alcalá la Real IV.
Andujar V.
Jaén IV.
Zonas climáticas de España Linares V.
Martos IV.
Úbeda V.
La Rioja:
Logroño II.
Las Palmas:
Arrecife V.
Arucas V.
Galdar V.
Ingenio V.
Las Palmas de Gran Canaria V.
San Bartolome de Tirajana V.
Santa Lucia V.
Telde V.
León:
León III.
Ponferrada II.
San Andres del Rabanedo III.
Lugo: II
Lleida III.
Madrid:
Alcalá de Henares IV.
Alcobendas IV.
Alcorcón IV.
Aranjuez IV.
Arganda del Rey IV.
Colmenar Viejo IV.
Collado Villalba IV.
Coslada IV.
Fuenlabrada IV.
Getafe IV.
Leganes IV.
Madrid IV.
Majadahonda IV.
Mostoles IV.
Parla IV.
Pinto IV.
Pozuelo de Alarcon IV.
Rivas-Vaciamadrid IV.
Las Rozas de Madrid IV.
San Fernando de Henares IV.
San Sebastian de los Reyes IV.
Torrejon de Ardoz IV.
Tres Cantos IV.
Valdemoro IV.
Málaga:
Antequera IV.
Benalmadena IV.
Estepona IV
Fuengirola IV
Malaga IV
Marbella IV
Mijas IV
Rincón de la Victoria IV
Ronda IV.
Torremolinos IV.
Velez-Málaga IV.
Melilla V.
Murcia:
Águilas V.
Alcantarilla IV.
Zonas climáticas de España Caravaca de la Cruz V.
Cartagena IV.
Cieza V.
Jumilla V.
Lorca V.
Molina de Segura V.
Murcia IV.
Torre-Pacheco IV.
Totana V.
Yecla V.
Navarra:
Barañain II.
Pamplona II.
Tudela III.
Ourense II.
Palencia II.
Pontevedra:
Cangas I.
A Estrada I.
Lalin I.
Marin I.
Pontevedra I.
Redondela I.
Vigo I.
Vilagarcia de Arousa I.
Salamanca III.
Santa Cruz de Tenerife:
Arona V.
-Icod de los Vinos V.
La Orotava V.
Puerto de la Cruz V.
Los Realejos V.
San Cristobal de Santa Cruz de Tenerife V.
Tacoronte V.
Segovia III.
Sevilla:
Alcala de Guadaira V.
Camas V.
Carmona V.
Coria del Río V.
Dos Hermanas V.
Ecija V.
Lebrija V.
Mairena del Aljarafe V.
Morón de la Frontera V.
Los Palacios y Villafranca V.
La Rinconada V.
San Juan de Aznalfarache V.
Sevilla V.
Utrera V.
Soria III.
Tarragona:
Reus IV.
Tarragona III.
Zonas climáticas de España Tortosa IV.
Valls IV.
El Vendrell III.
Teruel III.
Toledo:
Talavera de la Reina IV.
Toledo IV.
Valencia:
Alaquas IV.
Aldaia IV.
Algemesi IV.
Alzira IV.
Burjassot IV.
Carcaixent IV.
Catarroja IV.
Cullera IV.
Gandia IV.
Manises IV.
Mislata IV.
Oliva IV.
Ontinyent IV.
Paterna IV.
Quart de poblet IV.
Sagunto IV.
Sueca IV.
Torrent IV.
Valencia IV.
Xativa IV.
Xirivella IV.
Valladolid:
Medina del Campo III.
Valladolid II.
Vizcaya:
Barakaldo I.
Basauri I.
Bilbao I.
Durango I.
Erandio I.
Galdakao I.
Getxo I.
leioa I.
Portugalete I.
Santurtzi I.
Sestao I.
Zamora III.
Zaragoza IV.
Después de toda esta información se puede saber las Zonas Climáticas de España en las que un sistema solar que aprovecha la energía solar puede ser más eficiente o innecesario.